ARAIPIASA desarrolla un innovador sistema de apilado con robot ALL IN ONE
Partiendo de los requerimientos manifestados por el cliente, en los cuales era primordial una mejora de las condiciones de trabajo para el material seco, AUTOMATISMOS ARAIPIASA ha desarrollado el nuevo sistema de apilado robotizado ALL IN ONE.
Nos encontramos ante un nuevo caso de éxito en el que se consigue un adecuado trato del material para no dañarlo a altos niveles de producción.
El sistema está formado por una doble mesa de programación de correas, solución de gran reconocimiento por parte de los clientes que ya la han probado, prescindiendo del empleo de las tradicionales cadenas y los indeseados daños que provocan en el contacto con el material seco. En éste caso, la mesa incorpora un dispositivo de volteado escamoteable automático, que junto al desarrollo de una pinza versátil, permite la manipulación de múltiples formatos de material: catalán, europeo, engineering, gero 10, … en un mismo equipo, sin necesidad de cambios o adaptaciones mecánicas.
El sistema de apilado en la vagoneta se realiza mediante una sola unidad de robot de elevada capacidad de carga, el cual va pilotado encima de una plataforma móvil. Con ello conseguimos paliar el tradicional problema de alcance que tienen la mayoría de apilados robotizados y que implica el montaje de dos unidades robotizadas, con todo lo que ello conlleva.
En el caso que nos ocupa la línea se ha implementado sobre una instalación existente. La dilatada experiencia en éste tipo de actuaciones ha permitido por parte de AUTOMATISMOS ARAIPIASA minimizar los tiempos de puesta en marcha, permitiendo reestablecer las tareas de producción rápidamente.
La programación electrónica permite el cambio de formato de material mediante recetas totalmente automático.
En definitiva, el innovador sistema de apilado ALL IN ONE abre notablemente el abanico de posibilidades de apilado sobre vagoneta, permitiendo realizar con un mismo sistema el encañe de múltiples formatos cerámicos y con diferentes distribuciones, encañe de vagonetas mixtas (material volteado con material sin voltear) y el encañe de vagonetas con medios paquetes, todo ello con la finalidad de lograr una mayor eficiencia en el diseño y distribución de los paquetes que posteriormente irán a la fase de cocción en el horno túnel.